Envíanos un WhatsApp

Amarillo Studio es una oficina de Arquitectura, Planificación Urbana y Diseño ubicada en Majadahonda (Madrid) y con amplia experiencia nacional e internacional centrada en la Calidad, Cercanía, Profesionalidad y Fiabilidad.

Volver

Resort turístico para cazadores

Uso:

Resort turístico para cazadores

Localización:

Puebla de Sanabria, Zamora

Fecha de proyecto:

Febrero 2012 -

Superficie:

1.447 m2

Cliente:

Particular

Colaboradores:

-

Estado:

En desarrollo

“Difuminar los límites del edificio, e impedir la lectura inmediata de un volumen sólido, confiriéndole la poética vaporosa de lo evanescente”

 

“Me interesan tanto las cualidades del vidrio porque es un material sobre el que pueden proyectarse imágenes, y trabajar con diferentes grados de transparencia, de opacidad y de reflexión. Me interesa del vidrio la cantidad de matices que proporciona, (y no su condición de transparencia absoluta)”

Jean Nouvel acerca de la fundación Cartier

 

El proyecto se plantea desde la atenta lectura a las preexistencias naturales (robles, formaciones rocosas de gneis…) y las suites se plantean, esencialmente, el reto de pasar desapercibidas. Frente a la afirmación de la arquitectura nosotros planteamos la desaparición de la misma, la disolución en el propio lugar mediante el reflejo. Para ello se utilizarán materiales espejados (del tipo aluminio pulido) en los muros paralelos a las vistas y que sirven de marco físico para su orientación.

A la utilización de las 10 plataformas existentes se suma la interpretación paisajística de las 6 plataformas ya previstas y para su orientación se consideran factores directos de altura relativa entre las suites y de vistas sobre el embalse. También se ha hecho una primera aproximación para localizar una posible ampliación de 12 suites al Sureste del plano de situación.

En el ámbito paisajístico se plantea una actuación mínima desde la utilización de los caminos presentes y la lectura de las curvas de nivel y las preexistencias naturales (formaciones rocosas, árboles…) para el planteamiento de las vías de acceso a las suites. El propio tratamiento de los caminos se entiende desde parámetros de respeto estricto del lugar y se plantean como viales naturales de terreno compactado.