Vivienda Unifamiliar Aislada
Urb. Mirador del Romero, Valdemorillo
Octubre 2011 - Actualidad
224,85 m2
Particular
Eduardo Benavides Benítez (arquitecto), Eugenio Cuesta, Javier Pérez, Sofía Álvarez, Javier Esteban, Miguel Ángel Hellín
Proyecto de ejecución
“El impulso de lo que no tiene forma es radicalmente subjetivo, como indica su tendencia a eliminar la forma colectiva.”
KUSPIT, Donald, Confesión de gestos, en Antoni Tàpies Celebraciò de la mel, 1991
Una parcela de 1.400 metros cuadrados con una pendiente pronunciada y de gran belleza natural (con vistas a la sierra madrileña y salpicada de encinas de buen porte) acoge un proyecto de vivienda unifamiliar que servirá también de oficina profesional para una diseñadora gráfica. Será por tanto una respuesta espacial compleja, dotada de cierta flexibilidad y con particular atención a los diferentes recorridos la única capaz de garantizar la conveniencia del proyecto en si mismo. La propia forma de la vivienda quizás acabará mostrando dicha doble función.
La estrategia general está basada en potenciar la pendiente de la parcela volcando la vivienda en el paisaje (adelantándose hacia el Sur) para apropiarse del vacío generado por dicho movimiento.
Cada planta se divide en 7 módulos espaciales (que incluyen la totalidad de las instalaciones en su traslado a la posición final) de diferentes dimensiones para acoger con garantías las diferentes estancias: Estudio y despachos en planta alta (planta a nivel de calle) y dormitorio, cocina y salón en planta baja (a nivel de patio). Una casa en “L”, por lo tanto, dividida nítidamente en 2 prismas maclados con 2 plantas cada uno en torno a un patio privado.
Las estancias principales se volcarán siempre al Sur y a las vistas; su respuesta formal será contundente, grandes planos de vidrio de suelo a techo (2,5 metros de altura) que servirán de filtros o marcos para acotar el entorno.
Las dimensiones no las marcarán reglas Clásicas (aunque la Euritmia o la Simetría formarán parte finalmente de la ecuación), será la industria la que marcará la pauta y los 122 centímetros de ancho por 250 cm de alto del panel de Euronit estándar será el módulo dimensional que articulará la totalidad de la vivienda.
Links de referencia: