Vivienda unifamiliar aislada
Urb. Las Marías, Torrelodones, Madrid
Enero 2012 - Actualidad
198 m2
Particular
Héctor Ferrer, Javier Pérez
Proyecto de ejecución
“El orden es…
La composición es la creación de una forma dentro de un orden.
La forma se origina en un sistema constructivo.
El crecimiento es una estructura.
En el orden se encuentra la fuerza creadora.”
KAHN, Louis, Louis I. Kahn, Gustavo Gili, Barcelona, 1998
En una parcela de gran belleza natural con preexistencias muy notables (como la escultórica roca al Sur o las encinas que salpican buena parte del lienzo) plantearse la vivienda como un hecho artificial en sintonía con las posibilidades actuales de la industria representa todo un acto de rebeldía formal; el conflicto entre lo que la casa puede o lo que debe ser.
El planteamiento inicial nace del rigor dimensional, es otra machine à habiter, pero magnifiquement.
Es la alternativa de la pulcritud geométrica, de los sólidos de Filebo, de la consideración rigurosa de la planta y su vínculo con la racionalidad constructiva. Por ello, el perímetro rectangular exterior (de 55 metros de longitud) marcará el origen del proyecto y las posibilidades de horadarlo (de sustraer densidad al mismo) desarrollarán el mismo.
Para responder literalmente al programa planteado por la propiedad pensamos en la creación de 2 patios (literales, donde llueve) por sustracción al sólido inicial, patios que garantizan la incorporación de los usos planteados (una cocina amplia, un gran salón-comedor, 3 baños completos, 1 vestidor y 3 dormitorios) mediante paquetes programáticos compactos.
El tercer patio será un espacio iluminado cenitalmente y a doble altura sobre el comedor.La persecución de la Arquitectura Moderna de la Diafanidad y la Continuidad Espacial se hibrida en este ejercicio contemporáneo con la intensa percepción del lugar y la percepción táctil de los materiales. Lo háptico como estrategia de proyecto.