Envíanos un WhatsApp

Amarillo Studio es una oficina de Arquitectura, Planificación Urbana y Diseño ubicada en Majadahonda (Madrid) y con amplia experiencia nacional e internacional centrada en la Calidad, Cercanía, Profesionalidad y Fiabilidad.

Volver

Jugando a la arquitectura

Os adjunto mi propuesta de artículo con título: Jugando a la arquitectura, para formar parte del número 24 de la revista DC Papers (la revista del Departamento de Composición de la Universidad Politécnica de Cataluña) que plantea la investigación genérica: ARQUITECTURA DESPUÉS DEL FIN DE LA ARQUITECTURA


descargar

 01-Peter Cook, Plug In City, 1964, Archigram (New York: Princeton
Architectural Press, 1999)

 02-Kiyonori
Kikutake, Marine City, 1968, Project Japan, Metabolism Talks (Cologne: Taschen,
2011)

 03-Yona
Friedman, Spatial City, 1959, Project Japan, Metabolism Talks (Cologne:
Taschen, 2011)

 04-Eric Gunnar
Asplund, Exposición de Estocolmo, 1930

 05-Mies Van
der Rohe, Auditorio, 1942, AAVV, Mies Van der Rohe (Madrid: Arquitectura Viva,
2001)

 06-Alvar
Aalto, Villa Mairea, 1938, AAVV, Alvar Aalto (Madrid: Arquitectura Viva, 1997)

07-Diana
Jowsey (Archigram), Collage, 1972,
Archigram (New York: Princeton
Architectural Press, 1999)

08-Madelon Vriesendorp
(OMA), la ciudad del globo cautivo, 1972, 
Delirio de New York (Barcelona:
Gustavo Gili, 2004)

 09-OMA,
Biblioteca de Paris, 1989,
Rem Koolhaas y Bruce Mau, SMLXL (Rotterdam:
010, 1995)

 10-OMA, 2
Bibliotecas en Jussieu, 1993,
Rem Koolhaas y Bruce Mau, SMLXL (Rotterdam:
010, 1995)

 11-Cedric
Price, Fun Palace, 1964,
Re:CP (Basilea: Birkhauser, 2003)

12Cedric
Price, Aviario del zoo de londres, 1964,
Re:CP (Basilea: Birkhauser, 2003)

13-Berthold
Lubetkin, estanque de los pingüinos del zoo de londres, 1933, foto de F. W.
Bond. F.R.P.S